viernes, 10 de junio de 2016

Herramientas de ortografía y gramática

Herramientas de ortografía y gramática 

su función es evitar que hayan errores en nuestros textos pero algunos errores Word no los puede detectar por el contexto que emplea en la revisión ortográfica donde comprueba las palabras de nuestro texto y que su gramática no sea errónea.


Visualización preliminar 

Ayuda en la evaluación de cambios realizados rápidamente antes de realizar una acción por completo y esta vista preliminar se actualiza conforme se modifica el modelo con  lo que llega a variar de forma incrementa y todos estos cambios se realizan en tiempo real.
se edita secciones del modelo,se actualiza solo ala vista preliminar de ellas en lugar del modelo completo.

Configuración de impresión

Permite la modificación de los usuarios en el tamaño,medidas,orientación,numero de copias,duplex,color, etc para la impresión del archivo o hoja.



ARCHIVO COPIADO DE LA PROYECCION DE UN ESCRITO



FORMATO PDF

                                                    ¿QUE ES UN ARCHIVO PDF?

SUS SIGLAS SIGNIFICAN (PORTABLE DOCUMENT FORMAT) Y ES UN FORMATO DE ALMACENAMIENTO PARA DOCUMENTOS DIGITALES O DE PLATAFORMAS DE SOFTWARE O HARWARE.ES UN FORMATO DE TIPO COMPUESTO.

¿COMO IMPRIMIR UN ARCHIVO PDF?

PRIMERO SE NECESITARA UN PROGRSAMA QUE CREE UNA IMPRESORA VIRTUAL QUE EN LUGAR DE IMPRIMIR DE MANERA TRADICIONAL GENERE UN ARCHIVO DE FORMATO CUTE PDF.

Actividad de copiar un articulo de una revista adventista

martes, 15 de marzo de 2016

Resguardo de informacion

                                     Monumentos en Chetumal

En Chetumal hay infinidad de monumentos representativos de personajes célebres o bien, para recordar eventos que de alguna manera han “marcado” a este municipio, los hay de todas formas, tamaños, materiales y colores, cada uno tiene una historia que contar; entre los monumentos históricos que hay en Chetumal, se encuentran
                 
          LA FUENTE DEL RENACIMIENTO



                              La fuente del renacimiento :)

viernes, 4 de marzo de 2016

Resguardo de inormacion

funciones básicas dentro de un procesador de textos y los métodos abreviados con el teclado para realizarlas.


aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.


Métodos abreviados en teclas de word
Cambiar a la siguiente ventana.ALT + TAB
Cambiar a la ventana anterior.ALT + MAYUSCULA + Tab
Cerrar la ventana activa.CTRL+W o CTRL+F4
Restaurar el tamaño de la ventana activa tras haberla maximizado.ALT + F5
Mover a un panel de tareas desde otro panel en la ventana del programa (en el sentido de las agujas del reloj). Tendrá que presionar F6 varias veces.F6
..
Cuando está abierta más de una ventana, pasar a la siguiente ventana.CTRL + F6
Cambiar a la ventana anterior.CTRL + MAYÚS + F6
Maximizar o restaurar una ventana seleccionada.CTRL + F10
Copiar una imagen de la pantalla en el Portapapeles.IMPR PANT
Copiar una imagen de la ventana seleccionada en el Portapapeles.

Usar cuadros de edición de cuadros de diálogo

Nota:
Para hacer estoPresione
Ir al principio de la entrada.PÁGINA DE INICIO
Ir al final de la entrada.FIN
Mover un carácter a la izquierda o la derecha.FLECHA izquierda o flecha derecha
Desplazarse una palabra a la izquierda.CTRL + FLECHA IZQUIERDA
Desplazarse una palabra a la derecha.CTRL + FLECHA DERECHA
Seleccionar o cancelar la selección de un carácter a la izquierda.MAYÚS + FLECHA IZQUIERDA
Seleccionar o cancelar la selección de un carácter a la derecha.MAYÚS + FLECHA DERECHA
Seleccionar o cancelar la selección de una palabra a la izquierda.CTRL + MAYÚS + FLECHA IZQUIERDA
Seleccionar o cancelar la selección de una palabra a la derecha.CTRL + MAYÚS + FLECHA DERECHA
Seleccionar desde el cursor al principio de la entrada.MAYÚS + INICIO
Seleccionar desde el cursor hasta el final de la entrada.

Utilice los cuadros de diálogo Abrir y Guardar como

Para hacer estoPresione
Mostrar el cuadro de diálogo Abrir.CTRL+F12 o CTRL+O
Mostrar el cuadro de diálogo Guardar como.F12
Abra la carpeta o archivo seleccionado.Entrada
Abrir la carpeta un nivel por encima de la carpeta seleccionada.RETROCESO
Eliminar la carpeta o archivo seleccionado.ELIMINAR
Mostrar un menú contextual para un elemento seleccionado, como una carpeta o archivo.MAYÚS + F10
Avanzar a través de opciones.Ficha
Retroceder a través de opciones.Mayús + Tab
Abrir el aspecto en la lista.F4 o ALT + I

Deshacer y rehacer acciones

Para hacer estoPresione
Cancelar una acción.ESC
Deshacer una acción.CTRL + Z +5
Rehacer o repetir una acción.CTRL + Y

Obtener acceso y utilizar paneles de tareas y galerías

Para hacer estoPresione
Desplazarse a un panel de tareas desde otro panel en la ventana del programa. Tendrá que presionar F6 varias veces.F6
Cuando un menú está activo, desplazarse a un panel de tareas.CTRL + Tab
Cuando está activo un panel de tareas, seleccionar la opción siguiente o anterior en el panel de tareas.TAB o MAYÚS+TAB
Mostrar el conjunto completo de comandos en el menú del panel de tareas.CTRL + BARRA ESPACIADORA
Realizar la acción asignada al botón seleccionado.BARRA espaciadora o ENTRAR
Abrir un menú desplegable para el elemento seleccionado de la galería.MAYÚS + F10
Seleccionar el primer o el último elemento de una galería.INICIO o fin
Desplazarse hacia arriba o hacia abajo en la lista de galería seleccionada.RE PÁG o AV PÁG








Informacion encontrada en: (creditos)
MAYÚS + FIN
ALT + 1

jueves, 3 de marzo de 2016

Código ASCII
Breve historia del Código ASCII :
El código ASCII (siglas en ingles para American Standard Code for Information Interchange, es decir Código Americano ( Je! lease estadounidense... ) Estándar para el intercambio de Información ) ( se pronuncia Aski ).

Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA", este organismo cambio su nombre en 1969 por "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI" como se lo conoce desde entonces.

Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados en aquel momento en telegrafía por la compañía Bell. En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127.
Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma ingles.

En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada "pagina de código 437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español. Así fue como se sumaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255.
IBM incluyó soporte a esta página de código en el hardware de su modelo 5150, conocido como "IBM-PC", considerada la primera computadora personal. El sistema operativo de este modelo, el "MS-DOS" también utilizaba el código ASCII extendido.

Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para representar caracteres, símbolos, signos y textos (61) .